Bienvenidos un día más a mi Blog, hoy voy a tratar un tema que me parece de suma importancia, como afecta la crisis económica en nuestra vida habitual, en nuestra situación personal.... Es mezclar un poco la economía con la psicología que muchas veces estas 2 ramas van muy unidas.
Pensad por un momento, ¿os ha afectado la crisis personalmente? ¿ afectó la crisis a la estabilidad emocional de vuestra familia, de vuestros amigos? ¿ afecto la crisis a la sociedad en general?
Siempre se ha dicho que los españoles somos personas muy vitales, muy alegres por regla general, sin embargo a raíz de la crisis económica en la que nos encontramos sumergidos está mermando todas estas características de los españoles. Yo en lo personal conozco a gente a la que está situación le esta llevando a un estado depresivo casi permanente y a los que le cuesta levantarse diariamente sin tener atisbo de mejora en su situación.
En muchas noticias se ha puesto de manifiesto que cada vez más gente asiste a psicólogos o psiquiatras, ya que han entrado en una situación de estrés, depresión, ansiedad, tristeza... algunos estudios mantienen de hecho que la inestabilidad financiera, al igual que las enfermedades mentales, afecta al sistema inmunológico, y que en este entorno probablemente se presentarán más efectos y desesperación, que incrementarán la posibilidad de caer en adicciones. En un estudio Rolando Díaz manifestó "La tensión provocada por las recesiones afecta a los mecanismos encargados de proteger al organismo y genera padecimientos físicos y mentales"
Por tanto, como podemos ver son temas que están interrelacionados y que nos están afectando de forma clara a nuestra situación personal, viéndonos a veces desvinculados de nuestra vida, ya que por ejemplo en mi caso, estoy teniendo que reinventarme respecto a mi profesión ya que es uno de los aspectos en los que más se ha centrado esta crisis. Al igual, que a muchas personas que tenían una larga vida profesional y que se han quedado en paro y están intentando renovarse para adaptarse a las necesidades de ésta época.
"Encontraremos el camino, y sino lo crearemos"
Recordad que en este tiempo la pregunta es : ¿ Qué puedo hacer para mejorar la situación? Siempre actitud positiva, sino será mucho más difícil.
La crisis también afecta a la sexualidad:
http://www.espanol.rfi.fr/europa/20120704-la-crisis-tambien-afecta-la-sexualidad-de-los-europeos
La crisis se ceba con las mujeres
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/03/06/vidayartes/1331064083_564938.html
Pensad por un momento, ¿os ha afectado la crisis personalmente? ¿ afectó la crisis a la estabilidad emocional de vuestra familia, de vuestros amigos? ¿ afecto la crisis a la sociedad en general?
Siempre se ha dicho que los españoles somos personas muy vitales, muy alegres por regla general, sin embargo a raíz de la crisis económica en la que nos encontramos sumergidos está mermando todas estas características de los españoles. Yo en lo personal conozco a gente a la que está situación le esta llevando a un estado depresivo casi permanente y a los que le cuesta levantarse diariamente sin tener atisbo de mejora en su situación.
En muchas noticias se ha puesto de manifiesto que cada vez más gente asiste a psicólogos o psiquiatras, ya que han entrado en una situación de estrés, depresión, ansiedad, tristeza... algunos estudios mantienen de hecho que la inestabilidad financiera, al igual que las enfermedades mentales, afecta al sistema inmunológico, y que en este entorno probablemente se presentarán más efectos y desesperación, que incrementarán la posibilidad de caer en adicciones. En un estudio Rolando Díaz manifestó "La tensión provocada por las recesiones afecta a los mecanismos encargados de proteger al organismo y genera padecimientos físicos y mentales"
Por tanto, como podemos ver son temas que están interrelacionados y que nos están afectando de forma clara a nuestra situación personal, viéndonos a veces desvinculados de nuestra vida, ya que por ejemplo en mi caso, estoy teniendo que reinventarme respecto a mi profesión ya que es uno de los aspectos en los que más se ha centrado esta crisis. Al igual, que a muchas personas que tenían una larga vida profesional y que se han quedado en paro y están intentando renovarse para adaptarse a las necesidades de ésta época.
"Encontraremos el camino, y sino lo crearemos"
Recordad que en este tiempo la pregunta es : ¿ Qué puedo hacer para mejorar la situación? Siempre actitud positiva, sino será mucho más difícil.
La crisis también afecta a la sexualidad:
http://www.espanol.rfi.fr/europa/20120704-la-crisis-tambien-afecta-la-sexualidad-de-los-europeos
La crisis se ceba con las mujeres
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/03/06/vidayartes/1331064083_564938.html
Hola Paula, he leído tu entrada de hoy... que puedo decirte... yo entiendo de Psicología y tu de Economía... y es así, el hecho de la crisis nos lleva como tú muy bien has dicho a la depresión y la depresión nos lleva a tener las defensas muy bajas y como consecuencia mayor número de enfermedades, mayor inestabilidad... No sé hasta donde nos va a llevar ésta situación... no hay más que mirar a los ojos de las personas para ver que en ellos solo hay preocupación. Supongo que hay que intentar mirar con una actitud positiva pero no se puede en muchas ocasiones... por ejemplo ese padre o esa madre de familia que no consigue poder tirar adelante y que de cierta manera se compadece de sí mismo una y otra vez, esa persona que se ha preparado años y años para ahora ver que no tiene ninguna salida... con cosas así es difícil hacer que el estado de ánimo de las personas mejore, pero de todo se sale y solo hay que tener paciencia y seguir luchando y persiguiendo metas todo lo que se pueda.
ResponderEliminarMuchas Gracias por contestar y dedicar un ratito a leer mi blog, esperemos que con el tiempo esto cambie y que podamos a tener una situación más estable y aquellas personas más débiles que conozcamos apoyarlas en todo lo necesario.
EliminarGracias!!
Tienes toda la razón... el ser humano actua segun siente, y el hecho de vivir el duro día a día de una persona inmersa en una crisis hace que tu autoestima tienda a bajar, y los problemas económicos hagan mella en lo que antes era una cordial convivencia... No me cabe duda de que muchas parejas van a encontrar en el otro lado a una persona que no esperaban; en unas ocasiones para mal, pero en otras para bien.... El mundo está cambiando, nuestro país también, incluso a un ritmo mas rápido, y vamos a tener que renovarnos en muchos aspectos, o si no, no moriremos, pero si podemos llegar a pasarlo muy mal... Así que ¡mucho ánimo para quien lo necesite! Que torres mas altas cayeron... y Que esto es cíclico, cuando menos lo esperemos, todo volverá a la estabilidad...
ResponderEliminarMuchas gracias por contestar y dedicar un rato para leer el Blog, la verdad es que todo nos afecta en los sentimientos y mas en una situación tan dura para muchas personas y con tantas injusticias, esperemos que todo vaya a mejor, y todos tenemos que remar hacia el mismo lugar...
Eliminar